Sus
comidas típicas son la carapulcra, que se cocina con papa seca y panca alrededor
de tres o cuatro horas a leña, se acompaña de sopa seca que son tallarines de
color verde; también tenemos los pallares, que se sirven en cualquier
presentación son deliciosos y a su vez nutritivos.
Entre
sus bailes y costumbres tenemos el negroide que es una danza oriunda de
Chincha. Además tenemos la danza de los negritos (a la que iba a ver muy
seguido cuando vivía ahí) en la que mediante zapateos y campanillas rinden
homenaje al nacimiento del niño Jesús en navidad.
¡Y
qué decir de sus lugares turísticos! Siempre que se podía armábamos una salida
con mis amigos hacia Huacachina, hacíamos un picnic y nos divertíamos bastante
sentados en la arena charlando de cosas que… ¡muchas veces ni siquiera tenían
sentido!. En Pisco, se encuentra la reserva de Paracas donde hay una diversidad
de especies, entre flora y fauna, ¡Son realmente hermosos! Recuerdo que fui
cuando niña, veia a las aves que caminaban sobre la arena mojada junto al mar.
Eso es
todo, es resumen, Ica es una ciudad bellìsima y tranquila en donde se puede
vivir y ser feliz junto a la gente. Gracias.